El candidato de centroizquierda gustavo petro Se acercó a las feministas, con quienes había tenido relaciones tensas en el pasado, para solicitar su apoyo para las elecciones presidenciales de Colombia frente al millonario. Rodolfo Hernández, cuyas diatribas desenfrenadas sobre las mujeres le ganaron una reputación de macho.
En una reunión con 36 organizaciones feministas en Bogotá, la senadora y exguerrillera de 62 años se amarró el cuello la bufanda verde Símbolo de la Causa por la Liberación del Aborto.
Petro prometió que hará cumplir el fallo constitucional que despenaliza el aborto hasta las 24 semanas, uno de los plazos más flexibles de América Latina.
“Si una mujer toma esta decisión libre, no es punible (…) El aborto es una decisión libre de la mujer y por lo tanto no debe haber sanción social”, dijo la candidata entre aplausos.
Al mismo tiempo, pidió que los delitos contra la mujer sean considerados una “prioridad del código penal”.

El candidato presidencial independiente de Colombia, Rodolfo Hernández, en una reunión con agricultores en Bucaramanga. Foto: AFP
Su rival en la segunda vuelta, prevista para el 19 de junio, declinó la invitación al debate acusando a Petros de constantes ataques.
El candidato apartidista, que dedica todo su programa a la lucha contra la corrupción, encendió la ira de las feministas al, por ejemplo, afirmar que “lo very best sería que las mujeres se dedicaran a criar a los hijos” o discrepar con la tipificación del femicidio en el país, según Organizaciones de mujeres Alrededor de 600 mujeres son asesinadas cada año por razones específicas de género.
Cuando fue alcalde de la ciudad de Bucaramanga (2016-2019), Hernández celebró el Día de la Mujer usando guantes para lavar platos. Marelen Castillo, quien lo acompaña como su compañera en la vicepresidencia, calculó que pedirá “revisar” la sentencia del aborto cuando lleguen al poder.
Hernández “no está preocupado por las mujeres, eso ya lo ha demostrado.
Por su parte, la directora de la ONG Artemisas, Juliana Martínez, aseguró a la AFP que nunca antes se había “visto a las mujeres como actores fundamentales”.
Ahora “somos cruciales en estas elecciones”, añadió la responsable de una de las organizadoras del Debate Feminista.

Gustavo Petro y Rodolfo Hernández se verán las caras en las elecciones del 19 de junio. /AFP
frases controvertidas
Petro y Hernández se enfrentarán el 19 de junio en segunda vuelta, tras las elecciones del pasado domingo, en las que el líder de izquierda obtuvo el 40% de los votos, frente al 28% de Hernández, que sorprendió primer cambio a la derecha en la lucha por el poder en este país de raíces conservadoras.
Sin partido ni ideología clara, Hernández recibió apoyo de fuerzas tradicionales esta semana agrupados en un frente “antipetrista”, que reúne a la derecha en el poder, conservadores y un segmento de liberales, todos temerosos de un gobierno de izquierda sin precedentes.
Como alcaldesa de la ciudad de Bucaramanga (2016-2019), Hernández celebró el Día de la Mujer usando guantes para lavar platos. Marelen Castillo, quien lo acompaña como su compañera en la vicepresidencia, calculó que pedirá “revisar” la sentencia del aborto cuando lleguen al poder.
A sugerencia de Hernández, el senador y líder opositor centró su atención en la abstención de jóvenes y mujeres (51% del conteo electoral).
Sin embargo, ha hecho campaña con feministas en el pasado. su apoyo a un excandidato a alcalde de Bogotá que fue denunciado por “actos sexuales violentos”.en un caso presentado más tarde por los fiscales.
En esta campaña, la izquierda se alió con Francia Márquez, candidata a la vicepresidencia y reconocida líder afrofeminista.
“Hay muchas mujeres de centro y centroderecha que se enfrentan a la disyuntiva de saber qué pesa más: su oposición a Petro o el miedo a un candidato que, como Rodolfo (Hernández), representa el pasado patriarcal”, escribió en el diario. El observador Columnista Yolanda Ruíz.
Fuente: AFP
cb